Innovación Sostenible en PU: Cómo Amino Está Reduciendo la Huella de Carbono en el Sector

Amino es referencia en la transición sostenible del sector de poliuretanos con la línea Low C: sistemas que reducen CO₂ y VOC sin comprometer el rendimiento técnico. Conozca cómo la tecnología y la química verde están moldeando el futuro de la industria con beneficios reales para el producto y el medio ambiente.

La sostenibilidad dejó de ser un diferencial y se convirtió en un imperativo para la industria química — especialmente para el sector de los poliuretanos (PU), que históricamente depende de materias primas de origen fósil.

Amino, referente latinoamericano en soluciones en PU, está liderando la transformación del sector al incorporar prácticas y tecnologías que reducen significativamente su huella de carbono. Con un enfoque práctico, técnico y comprometido con los principios ESG, la empresa consolida su posición como pionera en la construcción de un futuro más limpio para el mercado de poliuretanos, incluyendo a nuestros proveedores como una directriz estratégica en todos los procesos internos.


El Desafío del Sector Químico Frente a las Metas de Carbono Cero

La industria de PU enfrenta obstáculos importantes para reducir sus emisiones, ya que las principales materias primas —como los isocianatos y los polioles— son mayoritariamente derivadas del petróleo e importadas. Esto incrementa la huella de carbono asociada a la logística y vuelve significativamente más alto el costo de las alternativas provenientes de fuentes renovables.

Aun ante un escenario regulatorio en desarrollo en Brasil y con pocos incentivos para innovaciones sostenibles, Amino decidió adelantarse. Uno de los grandes desafíos técnicos está en la sustitución de polioles convencionales por equivalentes de origen vegetal, sin comprometer el rendimiento de los sistemas. En los laboratorios de Amino, ese desafío se convirtió en realidad con el desarrollo de la línea Low C, que ya incorpora un alto contenido de materias primas renovables.

Ejemplos concretos incluyen sistemas PU con poliol verde para aplicaciones en:

  • adhesivos y sistemas automotrices e industriales,
  • construcción civil (como pisos autonivelantes, impermeabilizantes y paneles),
  • refrigeración y aislamiento térmico.

Estos productos mantienen un alto rendimiento técnico, al tiempo que contribuyen a la reducción de VOC y CO₂.


Low C: Tecnología de Amino que Reduce la Emisión de CO₂

Low C es la línea de sistemas de poliuretano de Amino creada para reducir drásticamente la huella de carbono, combinando alto rendimiento técnico con responsabilidad ambiental. Su desarrollo nació de la necesidad de soluciones sostenibles reales, y hoy representa una de las iniciativas más sólidas de la empresa dentro de los pilares ESG.

Además, la línea incluye aditivos de bajísima emisión de VOC, desarrollados especialmente para el sector automotriz. Estos aditivos cumplen con los más exigentes estándares internacionales de salud ocupacional, como la certificación CertiPUR, que asegura la ausencia de metales pesados, formaldehído y otros compuestos tóxicos, con seguridad comprobada para su uso en espumas de contacto humano directo.

La tecnología Low C permite la fabricación de productos con bajas emisiones de CO₂ desde el origen, considerando materias primas, energía y procesos productivos, reduciendo el impacto ambiental en aplicaciones como:

  • refrigeración industrial
  • líneas automotriz y de calzado
  • construcción civil (sistema para pisos autonivelantes y reparaciones en pisos de cámaras frigoríficas a bajas temperaturas y sellado)
  • colchones y almohadas (espumas HR y viscoelásticas)
  • empaques y aislamiento térmico

Con el 100% de la energía utilizada en su planta proveniente de fuentes renovables y una estructura fabril moderna, Amino refuerza su compromiso: entregar soluciones sostenibles sin comprometer el rendimiento — y con beneficios medibles para el negocio y el planeta.


Resultados Prácticos y Aplicación en los Mercados

Actualmente, Amino ya entrega productos sostenibles y de alto rendimiento para diferentes segmentos:

  • Automotriz: alfombras, filtros, sistemas HR con poliol de origen vegetal y aditivos de baja emisión de VOC.
  • Colchonería: pillow tops, almohadas y espumas flexibles sostenibles.
  • Construcción Civil: pisos resilientes, paneles rígidos e impermeabilizantes con menor huella de carbono.
  • Calzado y Decoración: PU microcelular con materia prima renovable.
  • Refrigeración y Empaques: soluciones con rendimiento térmico y menor impacto ambiental.

Más que sustituir materias primas de origen fósil por fuentes renovables, contamos con un portafolio de tecnologías que viabiliza la economía circular, el uso consciente de los recursos y la valorización de residuos industriales. Un ejemplo práctico es la formulación de adhesivos aglomerantes que permiten el reaprovechamiento de residuos como espuma, caucho, madera, tejidos, entre otros, dando nuevos fines a materiales que antes serían descartados.


Acerca de Amino Quimica

El Camino de Amino hacia la Descarbonización Está Guiado por la Ciencia, la Innovación y la Coherencia con su Propósito Institucional. La empresa ha buscado liderar con el ejemplo, demostrando que es posible unir rendimiento técnico, viabilidad económica y responsabilidad ambiental.

Descubra cómo llevar la tecnología Low C a su línea de producción. ¡Hable con nuestros especialistas y avance en la sostenibilidad de su negocio!

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las últimas noticias de Amino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Amino
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.